martes, 5 de octubre de 2010

CELEBRACION DEL DIA DE LAS AVES

Son las diez de la mañana del sábado y ya tenemos el punto de información listo, en uno de los miradores al río Pisuerga que hay en Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
La gente es poco madrugadora, pero por el paseo que transcurre paralelo a la ribera del río se empieza a ver en principio a los primeros deportistas.
Poco a poco empieza a acercarse el personal a nuestro punto de información y al leer en un papel que hemos colocado sobre la mesa el numero de especies que hemos visto u oído en el tiempo que llevamos en este lugar, se quedan sorprendidos.
La verdad es que en general la gente se ha mostrado muy interesada por las aves y su conservacion.

En esta fotografía de arriba podemos ver como mientras unos niños recortan y pegan un buho animado de cartulina, su padre observa con un telescopio que hemos colocado, a las garzas y cormoranes que suben y bajan por el río.



El día termino como empezó, esplendido, cosa que según las predicciones meteorológicas no iba a pasar el domingo.



El domingo, a pesar de las predicciones meteorológicas decidimos montar el punto de información, pero no tardo mucho tiempo en levantarse un fuerte viento y al final acabo en lluvia, a pesar de todo acudió gente, pero tuvimos que desmontar todo antes de mediodía.
Esperemos que para el próximo año haya mas suerte con el tiempo.




viernes, 1 de octubre de 2010

ACTIVIDADES DIA DE LAS AVES



DÍA DE LAS AVES 2010
Programa de actividades
Durante los días 2 y 3 de octubre, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:oo h.
tendremos un punto de información en el mirador del rió junto a los huertos ecológicos de Arroyo de la Encomienda.
* El día 2
De 10:00 h. a 13:00 h. recorrido guiado por la rivera para dar a conocer las aves
que podamos observar.
De 11:00 h. a 13:00 h. talleres para los chavales.
*El día 3
De 10:00 h. a 14:00 h. con el lema "ACERCATE A LA BIODIVERSIDAD", vamos a organizar unos itinerarios autoguiados, en los cuales los participantes trataran de identificar las especies de su entorno.
De 11:00 h. a 13: 00 h. talleres para los chavales.
¡ANIMATE Y PARTICIPA!

viernes, 24 de septiembre de 2010


Los días 2 y 3 de octubre el grupo local de SEO/Valladolid participa en la celebración del día de las aves, organizado por BIRD/Life Internacional y coordinado en España por SEO/BirdLife.

Este año el lema es "SALVEMOS LA BIODIVERSIDAD".

Los objetivos generales son:

* Acercar el mundo de las aves y sus habitats a la gente.
*Dar a conocer las amenazas a las que se enfrentan las aves y las medidas de conservacion necesarias para su supervivencia.
*Difundir el trabajo que SEO/BirdLife realiza en este sentido.
*Concienciar a la opinión publica sobre la importancia de conservar nuestro entorno natural mas cercano.
Nosotros para la celebración de este evento colocaremos un punto de información en la rivera del Pisuerga a su paso por la localidad de Arroyo de la Encomienda, concretamente en el mirador al rió que esta situado junto a los huertos ecológicos.

Durante la semana que viene concretaremos las actividades.

Teléfono de contacto: Manolo 629773454

¡ANIMATE Y PARTICIPA CON NOSOTROS!




.

martes, 21 de septiembre de 2010

VALLE DEL CUCO

Roquero rojo (Monticola saxatilis)


El Domingo día 16 de septiembre, algunos miembros del grupo nos hemos acercado a el "Valle del Cuco", concretamente a Bocos de Duero.
En los riscos del pico" Gurugú", hemos podido contemplar aparte de las numerosas palomas bravías, otras especies típicas de estas paredes como son los buitres leonados, chovas piquirrojas y en lo mas alto un grupo de aviones comunes.

Decidimos dar un pequeño paseo rodeando el pico por un camino que sube a la derecha y fueron apareciendo otras especies, cogujadas,alondras, collalbas grises, papamoscas cerrojillo etc..


Durante todo el rato que estuvimos por allí no pararon de dar vueltas dos águilas calzadas.


Pero la observacion mas interesante todavía no había llegado, vimos posarse un pájaro en lo alto de un árbol seco que nos era muy difícil identificar entre otras cosas por que nos pillaba a contraluz y al poco rato se poso otro en otra rama que tenia mejor luz, este nuevo ave nos hizo perder el interés por el otro puesto que nos dimos cuenta que era un roquero rojo,posiblemente un macho joven.


Estuvimos un buen rato siguiéndole en sus continuos cambios de posadero,llego a estar posado a escasos metros de nosotros, pero como siempre pasa en estos casos las cámaras se habían quedado en el coche.


De todas formas decidimos ir a por una y le hicimos una foto usando el telescopio, no quedo muy bien pero vale de testimonio.


A la vuelta por el valle de esgueva tenemos que recalcar la gran cantidad de collalbas grises que pudimos ver.


Manolo.

martes, 10 de agosto de 2010

pasando de todo

No es que nos hayamos hartado de todo, es que por estas fechas es lo que hay: un paso de pájaros que nos permite sorpresas como ver en medio de un bando de cigüeñas blancas a dos jóvenes de sus parientes las cigüeñas negras.

Son abundantes los grupos de abejarucos, los pequeños bandos de andarríos chicos , las lavanderas blancas y boyeras con sus plumajes nuevecitos y un buen número de alcaudones comunes, sobre todo pollos que en ocasiones aún se dejan cebar por los adultos.
A pesar del clima veraniego cualquier lugar es bueno para disfrutar de los pájaros y con un poco de paciencia se pueden ver torcecuellos, carriceros o garzas imperiales buscando alimento en las orillas de charcas y ríos que se van quedando sin agua por los calores.
Esta mañana mismo hemos visto cuatro fumareles cariblancos y hemos disfrutado del espectáculo que ofrecían cinco alcotanes cazando libélulas a ras de agua. En fin buenos días pajareros para disfrutar.

miércoles, 4 de agosto de 2010

VISITA A LA MONTAÑA PALENTINA

En la temporada veraniega, puesto que la gente esta de vacaciones, las actividades del grupo se paralizan practicamente, salvo algunas excepciones.

Para mantener activo el blog ,voy a contar una salida que Carmen y yo junto con unos amigos de Madrid (Mariluz y Jose) y con motivo de la celebración de la IV muestra audiovisual de "MONTAÑA Y NATURALEZA", hemos realizado a la montaña Palentina.







Entre los días 29,30 y 31 de Julio y el 1 de agosto estuvimos realizando esta visita.

El día 29 llegamos sobre las 12 del medio día a Cervera de pisuerga, que era donde se celebraba este certamen, como disponiamos de tiempo antes de comer, nos fuimos a Vañes, un pueblo cercano a Cervera para realizar una sencilla y corta senda que nos conduce hasta el "Roblón de Estalaya".



Cuando llegamos a este árbol estaba custodiado por un grupito de trepadores azules.

Este árbol majestuoso de casi 10 metros de perímetro y unos 800 años de vida es conocido como "el Abuelo", y es sin duda el de mayores dimensiones y mas longevo de la Montaña Palentina y es posible que de toda la península.




Aprovechamos lo que quedaba de día para pasear por Cervera y buscar el sitio donde se iban a proyectar los audiovisuales.



Como podéis apreciar en la fotografía se estaban celebrando una fiesta local, por lo que estaban organizados una serie de actos en la población, en este caso se puede apreciar este camión que pasaba junto con una charanga tirando caramelos.

A las 22:30 h. de la noche comenzo la primera proyección en el patio de un instituto junto a la "Casa del Parque" el tema de este día fue " Torre Santa la perla de los Picos de Europa", el ponente fue:Isidoro Rodriguez Cubillas, un veterano montañero de estos lugares y nos habla de uno de sus libros en el que cuenta un poco la historia de esta montaña.
Una vez terminada la proyección nos fuimos a Vidrieros, pueblo que esta en la base del Curavacas, y donde dormimos para al día siguiente subir a su cumbre.



El Curavacas es una montaña que tiene una altitud de 2408 m.

El día amaneció esplendido y sobre las 8:30 h. comenzamos a subir por la cara sur, exactamente por la vía Callejo Grande



Desde el comienzo se nos unió la perrita de la foto, y hubiera llagado hasta la cumbre si Mariluz no hubiera tenido un problema con las botas que la obligo a darse la vuelta y por supuesto la perrita la acompaño, mas tarde tomando una cerveza en la terraza del bar "El lago" de Vidrieros el propietario que a su vez era el dueño de la perra nos contó que esta perrita de un año y medio de edad lleva subiendo a esta montaña desde que tenia tres meses con los montañeros mas madrugadores, la primera vez subió con unos chicos en invierno y hubo un momento que tuvieron que hacerle una cueva en la nieve por que ya no podía subir mas y a la vuelta la recogieron y la bajaron en brazos.

Por cierto la perrita se llamaba "Ulma" y acababa de tener cuatro cachorrillos.


La parte de la pedrera fue la mas agotadora e incomoda pero no la mas difícil, en la subida pude observar un águila culebrera, un cuervo,chovas piquirrojas,un único buitre leonado,acentores comunes, varios paseriformes al inicio y solo pude ver un gorrión alpino.



El piornal cubría casi todo el suelo asomando entre el hermosas florecillas típicas de montaña,poco a poco según nos íbamos acercando a la parte alta de la montaña iría desapareciendo.



Como podéis observar las vistas eran preciosas con ese mar de nubes que aparecen al fondo




Una vez terminada la pedrera empieza la parte mas complicada, pues aquí ya hay que tirar de pies y manos, aunque la dificultad tampoco es excesiva




Y por fin la cumbre, después del esfuerzo un rato para disfrutar del maravilloso paisaje





Mientras admirábamos este paisaje aprovechamos para reponer fuerzas, pues la bajada también se las trae.





No tardaron en aparecer los acentores alpinos a pillar algo que llevarse a la boca


Una vez que estábamos fuera de la pedrera a disfrutar de la maravillosa naturaleza que nos rodeaba.





Y ha llegado le merecido descanso,nos quedamos en el sitio donde habíamos dormido, en una arbolada junto al rió donde nos pegamos un bañito.






Ya tranquilamente volvimos a Cervera de Pisuerga para asistir a la siguiente cita de audiovisuales, pero hicimos un alto en el camino para tomarnos una cerveza en la terraza del parador nacional de Fuentes Carrionas.


El tema de esta noche fue " Un madeiro mil lapizeiros", el tema iba sobre un viaje a la isla de Madeira para hacer descenso de cañones.




Y con esto concluyo el segundo día , volvimos a dormir a el sitio del día anterior ya que la actividad que tenemos preparada para el dia siguiente esta también cerca de allí.



La ruta de hoy es la subida a el "Pozo de las Lomas".
Se parte desde Cardaño de Arriba, que por cierto me he quedado decepcionado del cambio que ha pegado este pueblo desde la ultima vez que lo visite , en ese momento el pueblo aunque con muchas de las casas derruidas tenia cierto encanto, ahora cada uno ha construido como le ha dado la gana en un pueblo que hasta hace poco a nadie le interesaba ¿ PODRÍA SER EL EFECTO SAN GLORIO?.
En la fotografía al fondo el Espiguete que al inicio de la excursión y durante un rato lo tenemos a nuestra espalda.



En esta salida la verdad es que no he tenido suerte con las fotos de pajaros, en la de arriba una tarabilla común





En esta foto el gorrión alpino, es una foto que hice en la ascensión al Espiguete hace unos años, os la muestro para que veáis algunas diferencias con la de mas abajo que es la que he hecho en esta ocasión, como veis el pico es amarillo que es como lo tiene fuera de época de reproducción.




En esta ocasión el pico es negro, por que esta dentro de ese periodo. Como comentaba antes no he tenido suerte con las fotos pero no van a salir siempre las cosas como queremos




Y por fin llegamos a el "Pozo de Las lomas", el sitio es espectacular



Alguno aprovecho para refrescarse


Una zona del este laguito de montaña estaba repleto de renacuajos, me supongo que de sapillo moteado, ya que entre ellos pude hacer esta foto.




También apareció por allí un mirlo acuático.
Bueno la excursión fue muy bonita y en la bajada disfrutamos mas del paisaje ya que el esfuerzo era menor.

Llegamos a Cardaño de arriba practicamente a la hora de comer, pero decidimos ir a Velilla del rió Carrion al mesón "Tia Goya" que ya conocíamos de otras veces.
Y como todos los días a Cervera eso si despues de una siesta en una pradera muy sombreada que encontramos en el camino.
Hicimos un poco de tiempo hasta que empezó el audiovisual y nos fuimos a una tasquita de toda la vida que hay en Cervera que se llama "la Cascarita" y donde ponen un queso picón que esta de muerte.

El audiovisual de hoy Se titula "Dome Kang explorar en el siglo XXI"
El ponente es:Tente lagunilla y trata sobre la primera escalada a este pico del himalaya de siete mil y pico metros que el y Carlos Soria junto a dos serpas han realizado por primera vez.



Ya el domingo 1 de agosto lo dedicamos a visitas culturales. Fuimos a ver "La Casa del Parque", alguna iglesia y dos casas donde había exposiciones etnográficas como la de la foto de arriba la casa museo de Piedad Isla una fotógrafa de la zona fallecida recientemente, en la foto aparece la zona infantil de épocas pasadas.
Bueno y lo ultimo que visitamos fue la casa del oso pardo en Verdeña, creada por la fundacion oso pardo, merece la pena de ver.
y con esto termino.
Animaros a visitar estos lugares, os gustaran.

Información sobre las rutas:
Rutas con GPS por la montaña Palentina



Manolo



















jueves, 24 de junio de 2010

COMIDA CAMPESTRE



Como todos los años por estas fechas los miembros del grupo local de SEO-Valladolid para recibir el verano organizamos una comida campestre, llevando cada uno algo de comida y bebida y así probamos todos lo de todos.
Este año lo celebramos en el área de recreo de Arroyo de la Encomienda, junto a la ermita.
Por la tarde pajarearemos un poco por la zona.
Si quieres participar, llama a los telefonos: (629773454-Manolo),(659362376-Chema).
Llevar alguna silla por si andamos mal de espacio.
¡ANIMATE!