martes, 1 de abril de 2025

HOMENAJE A JOSE ANTONIO VALVERDE

El pasado jueves 20 de marzo celebramos nuestro 30 aniversario como grupo local haciendo un homenaje a José Antonio Valverde.
Para ello hemos contado con la colaboración del "Museo de la Ciencia de Valladolid" que nos ha prestado de su auditorio para proyectar un documental sobre la vida y trayectoria de este naturalista, ornitólogo y científico vallisoletano, principal fundador del "Parque Nacional de Doñana" y también de nuestra asociación junto a Francisco Bernis  también castellanoleonés.


Presentación del acto a cargo de Inés Rodríguez directora del museo

A José Antonio Valverde no solo hay que darle el merito de principal fundador del "parque Nacional de Doñana", su trabajo abarca muchas otras aportaciones a la ciencia y conservación, entre algunas:
- Creo un centro de rescate de la fauna  sahariana en Almería.
-Hizo aportaciones importantes a la ciencia sobre los homínidos.
-Creo el museo de los cetáceos en Matalascañas.
-con el se realizo el primer anillamiento científico en Doñana.

  
Presentación del documental a cargo de José Mº Lorenzo miembro del grupo local

A José Antonio Valverde le fueron concedidos numerosos premios y condecoraciones incluso fuera de nuestras fronteras. 


Entrega a la hija y familiares de un retrato de José Antonio Valverde como reconocimiento a su labor. 


El año que viene el ayuntamiento de Valladolid según a anunciado el alcalde, tiene previsto conmemorar el centenario de su nacimiento.

sábado, 8 de marzo de 2025

LIMPIEZA DE CAJAS NIDO

Hola, el domingo 2 de marzo,como ya habiamos comentado en la anterior entrada, realizamos unas actividades en el Jardin Botanico de Arroyo de la Encomienda. Estubimos haciendo limpieza y recostruccion de 10 cajas nino que pusimos en el año 2017, fue una actividadd realizada con niños y solo habiamos hecho la limpieza una vez, pues luego llego la pandemia y quedo en el olvido ya que despues el Jardin Botanico estubo cerrado al publico durante un tiempo.
Entre todos los asistentes a la actividad estubimos bajamos las cajas, las revisamos y reparamos.
Seis de ellas estaban ocupadas, las otras no tenian signos de ello,
Examinamos los restos de las que habian sido ocupada y encontramos los nidos con restos de huevos eclosionados y tambien sin eclosionar algunos tenian hasta dos nidos.
Otra cosa que examinamos fue los materiales que habin aportado a los nidos, comprobamos que habia los tipicos, plumas, pelos de animales; pero tambien comprobamos algun que habia algun que otro material plastico, nos llamo la atencion unas puntas de cespe artificial. Tambien en la limpieza quitamos algunos insecto principalmene ormigas y alguna araña.
Una vez terminadas las dejamos preparadas para ser colocadas de nuevo.
Aunque el dia estubo un poco desapacible,la actividad termino con un paseo por el Jardin Botanico explicado las aves que se podian contemplar por el.
Las cajas las volvimos a colocar en los mismos sitios donde las habiamos bajado. Y ahora a esperar que vuelvan a ser ocupadas.

viernes, 28 de febrero de 2025

CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE

El 3 de marzo se celebra el DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE. La onu eligio esa fecha por ser ese dia en el que se firmo el Combenio sobre el comercio Internacional sobre Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES). Muchos animales y plantas estan en serio peligro de extinguirse, porque no solo se enfrentan a los efectos del cambio climatico, sino tambien a la perdida de habitat por el estilo de vida de los humanos. Desde SEO/Valladolid vamos a conmemorar este evento organizando el proximo domingo dia 2 de marzo de 10 a 14 horas. en el Jardin Botanico de Arroyo de la Encomienda, varias actividades con las que pretendemos concienciar de la importancia de preservar las especies silvestre que nos rodean. -Limpieza de cajas nidos (a partir de las 10). -Ruta de observacion de aves(a partir de las 12h.) Mas informacion: seo-valladolid@seo.org

jueves, 27 de febrero de 2025

VISITA A LA FIO 2025

Como otros años algunos miembros del grupo local hemos realizado una visita a la Feria de Turismo Ornitologico de Monfrague. Este año se cumplen 20 años desde la primera vez que se celebro este evento. A continuacion adjuntamos unas fotos
Amanecer del Domingo
Vista de la feria a primera hora desde el aparcamiento
Ranunculo Acuatico
Vuelta de las Grullas
El Tajo con la presa de Torrejon al fondo
Aproximandonos al puente del Cardenal
Buitre Leonado sobre un risco
Cigueña negra en vuelo
Alguna de las actividades para los niños.

miércoles, 5 de febrero de 2025

ACTIVIDAD DIA LOS HUMEDALES

 El día 2 de febrero de 1971 junto al Mar caspio se firmo el Convenio de Ramsar, por eso se eligió este día para conmemorar el Dia de los Humedales.

Este año nuestra asociación a elegido como lema "HUMEDALES OLVIDADOS".

El motivo es recordar que todavía hay muchas zonas húmedas en serio peligro, son lagunas sin suficiente protección abocadas a la desaparición por quedar fuera de los planes  conservacionistas de la administración publica.

Nosotros hemos querido sumarnos a la celebración de este día haciendo una excursión a
 "LAS LAGUNAS DE VILLAFAFILA" 


No hemos sido muchos los participantes, pues las predicciones meteorológicas no eran muy buenas y solo un grupo de valientes nos arriesgamos.

AVEFRIA ( Vanellus, Vanellus)

         

PANEL INFORMATIVO EN UNO DE LOS OBSERVATORIOS

            
AVUTARDAS (Otis Tarda)


Vista de la laguna con Villafafila de fondo

Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochorus)

Este es el listado de aves observadas durante la jornada por los participantes

Ánsar Común

Tarro Blanco

Ánade Rabudo

Ánade Friso

Ánade Azulón

Cuchara común

Silbón Europeo

Cerceta Común

Porrón Europeo

porrón Moñudo

Cormorán Grande

Cigüeña Blanca

Espátula Común

Garza Real

Garceta Grande

Milano Real

Aguilucho Lagunero

Busardo Ratonero

Cernícalo Vulgar

Polla de Agua

Focha Común

Grulla Común

Avutarda Euroasiática

Avoceta

Chorlito Dorado

Avefría Europea

Combatiente

Correlimos Común

Aguja Colinegra

Zarapito Real

Agachadiza Común

Gaviota Reidora

1 Ortega

Paloma Bravía

Paloma Zurita

Paloma Torcaz

Tórtola Turca 

Mochuelo Europeo

Alondra Común

Cogujada Común

Bisbita Común

Lavandera Blanca

Mirlo Común

Petirrojo

Colirrojo Tizón

Tarabilla Común

Ruiseñor Bastardo

Mosquitero Común

Urraca 

Grajilla

Corneja Negra

Cuervo

Estornino Pinto

Estornino Negro

Gorrión Común

Gorrión Molinero

Gorrión Chillón

Pinzón Vulgar

Pardillo Común

Jilguero

Verderon Común

Verdecillo

Escribano Palustre 

Triguero



jueves, 12 de diciembre de 2024

INAGURACION DE LA EXPOSICION ¿SABES DE AVES?

 El pasado día 5 de Diciembre fuimos invitados en el Museo de la Ciencia  junto a otras 4 asociaciones de la provincia a la inauguración de la exposición ¿sabes de aves?.

Esta exposición permanecerá en el museo hasta el 24 de Agosto del próximo año.

Es una exposición interactiva y esta creada para todos los públicos por la asociación belga Ápex.

El gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo junto a la directora del Museo de la Ciencia Inés Rodríguez Hidalgo, fueron los encargados de la inauguración y presentación de la misma. con la colaboración  de José Antonio García al que todos conocemos por "Petu" (Responsable de la casa del Rio).






La exposición esta diseñada de tal forma que todo el mundo pueda disfrutar de ella , desde el publico menos conocedor del mundo de las aves,  hasta los que estamos metidos en el mundillo.






Representación de varias especies en un árbol




Diferentes cajas nido



Espacio con juegos para los pequeños inspirados en aves



Al termino de la exposición hay un espacio para cada una de las 5 asociaciones  invitadas a la inauguración y dos monitores  donde se van representando continuamente videos de algunas acciones de los grupos representados aquí.


Además a la salida podremos contemplar una serie de preciosas imágenes de aves  de fotógrafos aficionados de la provincia 

¡OS ANIMO A QUE VISITEIS LA EXPOSICION !

martes, 15 de octubre de 2024

CELEBRACION DIA DE LAS AVES 2024

Este sábado 12 de Octubre, como ya habíamos anunciado hemos celebrado el Dia de las Aves en Las Lagunas del Raso de Portillo, en colaboración con el Ayuntamiento de La Pedraja de Portillo.



La verdad que la actividad no nos ha salido del todo bien por la lluvia que nos ha obligado a hacer los anillamientos dentro de un observatorio, aunque llovía mas dentro que fuera,


Aun así han asistido 22 personas incluida la alcaldesa de la localidad y su marido y algún que otro niño.


Se colocaron 4 redes una de ellas doble y se recogieron 14 pájaros
 (6 mosquiteros comunes,3 petirrojos,3 ruiseñores bastardos,2 herrerillos comunes)



También hubo por parte de Rafael González nuestro anillador unas explicaciones a los presentes del como y porque del anillamiento .


La pena fue no haber podido completar la actividad con los talleres que teníamos preparados para los peques.